Conceptos |
DELE |
SIELE |
---|
Descripción |
Diploma de dominio del español en un nivel del MCER (A1-C2) |
Certificado de conocimiento de español sobre una escala de puntos con equivalencias a los niveles A1-C1 del MCER |
---|
Titularidad |
Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. El Instituto Cervantes ostenta la dirección académica, económica y administrativa desde el año 2002 |
Instituto Cervantes, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Salamanca, Universidad de Buenos Aires |
---|
Inicio de gestión de la certificación |
Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. El Instituto Cervantes ostenta la dirección académica, económica y administrativa desde el año 2002 |
Instituto Cervantes, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Salamanca, Universidad de Buenos Aires |
---|
Inicio de gestión de la certificación |
1989 |
2016 |
---|
Origen |
España |
España, México y Argentina |
---|
Vigencia |
Indefinida |
Cinco años |
---|
Reconocimiento internacional |
Reconocimiento internacional en sistemas educativos reglados (por ejemplo, Brasil, Francia, Italia), instituciones, empresas, universidades, etc. En España: nacionalidad española, MIR, FIR, etc. |
Reconocimiento internacional de las instituciones de enseñanza superior del SIELE |
---|
Responsable de gestión administrativa y comercial |
Instituto Cervantes |
Empresa tecnológica y comercializadora adjudicataria: Telefónica Educación Digital |
---|
Destinatarios |
ELE, L2 y L1, escolares, jóvenes y adultos |
ELE, L2 y L1, jóvenes y adultos |
---|
Forma de administración |
En centros de examen, en papel, mediante convocatorias internacionales |
En centros de examen, en ordenador, y mediante sistema de citas. Progresivamente algunas pruebas tendrán carácter adaptativo (CL y CA) |
---|
Red de centros de examen |
Más de mil centros de examen en más de cien países de los cinco continentes. |
Actualmente la red cuenta con más de 950 centros de examen en el mundo. La incorporación de nuevos centros es continua por lo que es recomendable visitar el portal http://www.siele.org/ |
---|
Integración de las variedades del español |
Sí, sobre todo a partir del B1 |
Sí, obligatoriamente, en todo el examen desde su concepción |
---|
Cumplimiento de estándares internacionales en certificación |
Sí |
Sí |
---|
N.º de exámenes y niveles |
Seis exámenes para público adulto: A1-C2 Dos exámenes escolares: A1-A2/B1 |
Un examen para público adulto en el que se integran tareas desde el A1 hasta el C1 |
---|
Pruebas del examen |
Comprensión de lectura Comprensión auditiva Expresión e interacción escritas Expresión e interacción orales |
Comprensión de lectura Comprensión auditiva Expresión e interacción escritas Expresión e interacción orales |
---|
Información sobre el resultado |
Apto o no apto sobre el dominio del nivel del que se examina el candidato |
Resultado de conocimiento de español expresado en una escala de mil puntos con equivalencia a los niveles del MCER |
---|
Tipo de certificado que se emite |
Certificación electrónica de calificaciones con validez oficial Diploma oficial para candidatos aptos |
Certificado (examen completo) o Informe (solo alguna/s prueba/s) de resultados, dependiendo de la modalidad contratada |
---|
Plazo de comunicación de resultados |
Aproximadamente tres meses |
Máximo tres semanas |
---|
Más información |
http://examenes.cervantes.es/dele/ |
http://www.siele.org |
---|